Complemento de pensiones contributivas
Ha entrado en vigor un nuevo complemento para las personas que hayan tenido hijos y accedan a una pensión de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
 
                                                    Hasta ahora, si una trabajadora accedía a una pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, tenía derecho a que se le reconociera un complemento a su pensión si había tenido dos o más hijos a lo largo de su vida laboral. En concreto, el complemento era del 5% si había tenido dos hijos, del 10% si había tenido tres y del 15% si había tenido más de tres
Pues bien, en fecha 4 de febrero entra en vigor una nueva norma que modifica las condiciones de dicho complemento, y que también permite a los padres solicitarlo:
- Ahora, las mujeres que hayan tenido uno o más hijos y que sean beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad, tendrán derecho a un complemento por cada hijo. El derecho al complemento se reconocerá o mantendrá a la mujer siempre que el otro progenitor no lo solicite.
- Para que los hombres puedan tener derecho al complemento, o bien deben causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor, o bien deben causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente.
La cuantía a percibir será de como máximo cuatro veces el importe mensual fijado por hijo. Para 2021, el importe por hijo es de 27 euros mensuales (en 14 pagas).
CONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            Denuncia de acoso para blindarseUna empresa puede despedir tras una denuncia interna si demuestra que la decisión estaba motivada por hechos previos y que la denuncia fue infundada. 
- 
                            
            La empresa quiere acceder a su ordenadorEl ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades. 
- 
                            
            Control de los fijos-discontinuosLa Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos… 
 
                                 AREA COLABORADORES
 AREA COLABORADORES Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.