En enero: cálculo de retenciones
A principios de año debe calcular las retenciones que va a aplicar a sus trabajadores
 
                                                    Para calcular el tipo de retención que va a aplicar a cada uno de sus trabajadores durante 2021 tenga en cuenta los ingresos que previsiblemente les va a satisfacer y su situación familiar. A estos efectos:
- Compute el salario fijo y sume la retribución variable –bonus, comisiones, horas extras, etc.- que previsiblemente vaya a satisfacer. A estos efectos, compute como mínimo el variable del año anterior, salvo que existan elementos objetivos que le permitan acreditar que el del nuevo año va a ser inferior.
- Si abona salarios en especie, inclúyalos en la previsión de ingresos según su valoración a efectos fiscales.
Respecto a la situación familiar de los afectados, si éstos ya le entregaron el modelo 145 –lo normal es que lo hiciesen al formalizar el contrato–, no es necesario que cada año se lo vuelvan a entregar (sólo será preciso si se modifican las circunstancias personales).
Finalmente, si por cualquier motivo un trabajador no le comunica sus circunstancias familiares, calcule su retención considerando que su situación familiar es la de persona soltera y que no tiene hijos ni ascendientes a su cargo.
Recuerde que en enero debe recalcular la retención aplicable a sus trabajadores, y que ésta depende de las retribuciones previsibles y de sus circunstancias familiares.
CONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            Denuncia de acoso para blindarseUna empresa puede despedir tras una denuncia interna si demuestra que la decisión estaba motivada por hechos previos y que la denuncia fue infundada. 
- 
                            
            En noviembre: modelo 232No olvide la declaración informativa de operaciones vinculadas. 
- 
                            
            Control de los fijos-discontinuosLa Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos… 
 
                                 AREA COLABORADORES
 AREA COLABORADORES Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.